eca — embodied climate agency

eca Teaser

Interview to Felipe Medina and Paula García around Barichara, Colombia.

La sequía como pérdida de la administración del agua como anestesia emocional

Entrevista a Felipe Medina y Paula García en los alrededores de Barichara, Colombia.

La deforestación de la selva tropical como imposición de modelos foráneos en los que no se reconocen los valores locales

Entrevista a Juliana Andrea Albarracin Silva, Esteiman Dario y José Eduardo Sánchez Díaz en los alrededores del Guaviare, Colombia

Sequía e inundaciones debidas a la destrucción de marismas y manglares, o a la superación de los límites

Entrevista a Khristen Quiambao y Erwin Torio en los alrededores de Pampanga, Filipinas

La erupción del volcán Cumbre Vieja, la transformación latente del territorio y su in/accesibilidad

Entrevista a Toribio Miguel Expositó en los alrededores de La Palma, España

El ecocidio del Mar de Aral como secuela de cierta mentalidad

Entrevista a Abdulmazhitova Aisuluu y Abdulmazhitova Aziz en los alrededores de Amaltea, Kazajistán

La hidroelectricidad y el efecto de la violencia y el desplazamiento forzado sobre la tierra

Entrevista a Esther Aragón en los alrededores de Río Claro, Colombia

Una visión crítica del campo de la ecopsicología

Entrevista a Mara-Michelle Wagner, en Colonia, Alemania

Con los pies en la tierra, volando, una conversación en torno a Ultrasanity - On Madness, Sanitation, Antipsychiatry, and Resistance y otras elucubraciones

Entrevista a Elena Agudio en Berlín, Alemania

acerca

somos eca

agencia climática encarnada - eca genera espacios de escucha de los fenómenos medioambientales a través del conocimiento situado y encarnado de testigos del clima en conversación con un territorio.

embodied climate agency - eca, es una plataforma interseccional, interdisciplinar e interespecies que amplifica el conocimiento encarnado y situado de la crisis climática a través de conversaciones con refugiados climáticos como expertos en clima. A través de relatos en primera persona y talleres de ecoalfabetización, eca es un ecosistema y una red que busca diversificar el conocimiento en relación con la justicia climática. Al contribuir a una redistribución de voces, legitimidad y recursos, eca pretende, en última instancia, amplificar las respuestas a la crisis climática.

eca parte de las siguientes preguntas ¿Qué enfoques y traducciones son necesarios para comprender la crisis climática más allá de la mera abstracción? ¿Quién lidera el discurso actual sobre la crisis climática, qué voces se escuchan y cuáles permanecen desoídas, y cómo reproducen las jerarquías cognitivas actuales las verticalidades neocoloniales? ¿Cómo pueden los cambios provocados por la crisis ambiental-social contribuir a desmantelar estructuras arraigadas en lógicas modernas/coloniales? ¿Cómo podemos avanzar hacia la cooperación transfronteriza más allá de la retórica de la "salvación"? En última instancia, ¿cómo podemos avanzar activamente hacia una administración planetaria accesible e integradora? Abordando el geo-trauma a través de espacios horizontales, eca pretende ampliar la comprensión de los acontecimientos ecológicos e imaginar formas no convencionales de reparación multiespecie.

Considera apoyar a eca, la agencia climática encarnada para más conversaciones y ecopedagogías

×